Cómo averiguar los permisos de archivo, usando el terminal de Linux
En Linux (como en Windows), no siempre tenemos acceso a todos los recursos del sistema. Los directorios, archivos y hasta los dispositivos hardware, son manejados cada uno como un archivo, cuyo acceso está restringido mediante los permisos. Esto impide o permite a algunos usuarios leer, modificar o ejecutar esos archivos. Un usuario normal de Linux (es decir, un usuario que no es root o superusuario), no tiene todos los permisos para muchos archivos y directorios. Esto se hace para proteger la integridad del sistema. Un ejemplo de esto es el directorio /etc/hosts, para el cual la mayoría de usuarios tiene permisos de lectura, pero no de escritura.
Vamos a suponer que tenemos dos particiones o unidades en un disco duro, llamadas Música y Películas. Queremos saber qué permisos tenemos sobre cada una de esas particiones. Esto también lo podemos hacer no sólo para particiones, sino también para directorios y archivos.
Lo primero de todo es averiguar la ruta donde están las particiones. Para ello, abrimos el explorador de archivos de Linux (en nuestro caso, la distribución de Linux que hemos elegido es Ubuntu):


Después de abrir el explorador, pulsamos en Otras localizaciones:

Después pulsamos en Películas, o en tu caso, en la partición que elijas:

Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la ventana del explorador (en Películas), y pulsamos en Abrir en terminal (si no apareciera el ítem Abrir en terminal, deberemos instalarlo, pudiendo utilizar el procedimiento de aquí):

Se abrirá una ventana de línea de comandos, o el shell de Linux. En esta ventana se indica la ruta de una de las particiones (/media/toshi/Películas):

Pero nosotros queremos situarnos en el directorio ancestro (/media/toshi, pero en tu caso puede ser otra ruta). Para ello, en la ruta /media/toshi/Películas, escribir y ejecutar cd... Esto provoca que ahora el terminal esté en el directorio superior, es decir, el directorio media/toshi.
Ahora, para ver los permisos que tenemos sobre las particiones situadas en /media/toshi, ejecutar en el terminal, el comando ls -l. Esto genera un listado, con los directorios (carpetas) y archivos, indicando los permisos que tenemos sobre cada uno de ellos. En el ejemplo siguiente, se listan dos carpetas o directorios, Música y Películas:
En la primera y segunda líneas, drwr-xr-x, significa que Música y Películas, son un directorio (letra d); que el usuario o dueño del archivo tiene los permisos de lectura (letra r), escritura (letra w) y ejecución (letra x); que los grupos tienen los permisos de lectura (letra r) y ejecución (letra x), y los demás tienen los permisos de lectura (letra r) y ejecución (letra x).
Una explicación esquemática se ofrece a continuación:

Como podemos observar, a los grupos y a los otros, les falta el permiso de escritura (letra w), que sí tiene el usuario (en amarillo).
Vamos a suponer que tenemos dos particiones o unidades en un disco duro, llamadas Música y Películas. Queremos saber qué permisos tenemos sobre cada una de esas particiones. Esto también lo podemos hacer no sólo para particiones, sino también para directorios y archivos.
Lo primero de todo es averiguar la ruta donde están las particiones. Para ello, abrimos el explorador de archivos de Linux (en nuestro caso, la distribución de Linux que hemos elegido es Ubuntu):


Después de abrir el explorador, pulsamos en Otras localizaciones:

Después pulsamos en Películas, o en tu caso, en la partición que elijas:

Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la ventana del explorador (en Películas), y pulsamos en Abrir en terminal (si no apareciera el ítem Abrir en terminal, deberemos instalarlo, pudiendo utilizar el procedimiento de aquí):

Se abrirá una ventana de línea de comandos, o el shell de Linux. En esta ventana se indica la ruta de una de las particiones (/media/toshi/Películas):

Pero nosotros queremos situarnos en el directorio ancestro (/media/toshi, pero en tu caso puede ser otra ruta). Para ello, en la ruta /media/toshi/Películas, escribir y ejecutar cd... Esto provoca que ahora el terminal esté en el directorio superior, es decir, el directorio media/toshi.
Ahora, para ver los permisos que tenemos sobre las particiones situadas en /media/toshi, ejecutar en el terminal, el comando ls -l. Esto genera un listado, con los directorios (carpetas) y archivos, indicando los permisos que tenemos sobre cada uno de ellos. En el ejemplo siguiente, se listan dos carpetas o directorios, Música y Películas:

En la primera y segunda líneas, drwr-xr-x, significa que Música y Películas, son un directorio (letra d); que el usuario o dueño del archivo tiene los permisos de lectura (letra r), escritura (letra w) y ejecución (letra x); que los grupos tienen los permisos de lectura (letra r) y ejecución (letra x), y los demás tienen los permisos de lectura (letra r) y ejecución (letra x).
Una explicación esquemática se ofrece a continuación:

Como podemos observar, a los grupos y a los otros, les falta el permiso de escritura (letra w), que sí tiene el usuario (en amarillo).
Comentarios
Publicar un comentario